33ª Feria del Libro de Motril
Del 28 de marzo al 6 de abril tendrá lugar, en la Plaza de la Aurora, la 33ª Feria del Libro de Motril. Se trata de una oportunidad estupenda para acercarles al mundo de los libros y de adquirir alguno a buen precio para continuar disfrutando con la lectura. En este enlace aparecen las actividades programadas.
Excursión a Vélez de Benaudalla

Viene Santiago García-Clairac

Estará un rato en nuestra clase y podremos hacerle preguntas, le regalaremos nuestros dibujos de Maxi y, para tener un recuerdo de ese día, nos haremos una foto con él.
Los que quieran y tengan en casa un libro de este autor, pueden traérselo y pedirle que se lo firme.
Tareas para el martes 25 de marzo de 2014
- Cuadernillo de Matemáticas: Todo menos las páginas 35 y 39.
Tareas para el lunes 24 de marzo de 2014
- Ficha 7 y 8 de Matemáticas.
- Historia de una semilla - Mariposa del aire.
Sacapuntas de los buenos
Ya que los sacapuntas o desaparecen de la clase o dejan de funcionar pronto, he comprado diez sacapuntas "de los buenos", a 90 céntimos la unidad, por lo que me he gastado 9 euros.
En la cooperativa había 164,82 euros. Tras esta compra quedan 155,82 euros.
Seguridad vial y Fundación Mapfre

Maxi, el pequeño aventurero

Argumento: Maxi, un niño de seis años, quiere ser aventurero cuando sea mayor. Para ello necesitará armarse de valor y superar las dificultades cotidianas de la vida. Y, sobre todo, para salir ileso de sus peripecias deberá ir provisto de algo más. ¿Estará preparado ya para dar el salto y convertirse en un gran trotamundos? Una deliciosa historia en la que se ensalza el valor de la amistad y la cooperación.
La niña que se va al mar
¡Qué blanca lleva la falda
la niña que se va al mar!
¡Ay niña, no te la manche
la tinta del calamar!
¡Qué blancas tus manos, niña,
que te vas sin suspirar!
¡Ay niña, no te las manche
la tinta del calamar!
¡Qué blanco tu corazón
y qué blanco tu mirar!
¡Ay niña, no te los manche
la tinta del calamar!
Rafael Alberti
Tema 10: La primavera de A. Vivaldi
Antonio Vivaldi fue un sacerdote italiano, violinista y compositor que vivió desde finales del siglo XVII hasta mediados del XVIII. En su época fue conocido como il prete rosso, es decir, el cura rojo, porque a su condición de sacerdote se le sumaba el hecho de ser pelirrojo. Fue uno de los más brillantes compositores del barroco, y su obra Las cuatro estaciones es una de las más célebres de la historia de la música.
Hoy en día, y a través de los siglos, sigue reconociéndose universalmente como una gran obra maestra. Compuso cerca de 500 conciertos para diversos instrumentos, dedicando al violín, instrumento del cual era un virtuoso, la mayoría de ellos.
Cuatro de estos conciertos pertenecientes a Il cimento dell'armonia e dell'invenzione son los famosamente conocidos como Las cuatro estaciones.
Sudokus

Tareas para el lunes 10 de marzo de 2014
- Cuadernillo de repaso del tema 9.
- Terminar el cuadernillo de Matemáticas hasta la página 33.
- Terminar el cuadernillo de Matemáticas hasta la página 33.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)